Ministro de salud visita la provincia Bahoruco, dentro de medidas que buscan detener entrada del colera al pais. - Neyba Informativo




Por Ramón Antonio Medina, Neyba Prov. Bahoruco, El ministro de Salud Publica Dr. Bautista Rojas Gómez, visito la dirección provincial de salud, como una forma de dar una respuesta rápida, a la epidemia de Cólera que afecta al pueblo Haitiano donde han muerto unas 200 personas y tomar las medidas de control en las provincias fronterizas.

Rojas Gómez, quien sostuvo un encuentro con la prensa, llego acompañado de una representante en el país de la Organización Panamericana De La Salud (OPS), el Dr. Miguel Machuca, el director Regional de salud Rafael Shanlate entre otras personalidades.
Dijo que la visita esta enmarcada dentro del plan de prevención en las provincias fronterizas, donde se debe mantener un acercamiento con las autoridades regionales y provinciales para un control efectivo de la frontera ante la propagación de este mal en Haití.
Roja Gómez reiteró que el cólera es una enfermedad sumamente grave producida por una bacteria y su modo de transmisión fundamental es oral y fecal. “Se trata hasta debajo de una carpa o un árbol”, señalo.
Sostuvo que por eso en las poblaciones de riesgo se han ubicado varios lugares como los multiusos o centros que tengan o donde se puedan instalar condiciones sanitarias adecuadas. A la vez que manifestó que controlar o evitar la enfermedad es un compromiso de todos, haciendo hincapié en el papel de los cabildos en la lucha contra este mal con el uso y manejo de los desechos.
Rojas Gómez, manifestó que en caso de que se detecte algún caso en la zona, lo más recomendable es tratar a la persona y evitar trasladarlo a otro centro fuera de su jurisdicción, lo que evitaría la propagación del mal en caso de que exista en el país.
Dijo que el pasado sábado visitaron Juana Méndez, donde orientaron a la población sobre como manejar la situación para que no se propaguen los vectores que causan la enfermedad en el hermano pueblo Haitiano.
Sobre las medidas que se han tomado, sobre todo en lugares que existan mercados fronterizos esta la prohibición de la venta de alimentos cocidos, jugos y agua tratada en Haití y que luego son vendidos a los compradores y vendedores en el mercado binacional que se instala lunes y viernes en Pedernales, Jimani y Dajabón.
El ministro de salud pública fue recibido por el alcalde de Neyba y Los Ríos respectivamente Alfonso Pérez y el Dr. Orlando Gómez Román, el diputado Rafael Méndez, el gobernador civil Luis Emilio Peña entre otros.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Arriba