Hoy los merengueros y muchos de los que tienen que ver con
la industria del merengue amanecieron entusiasmados y con la esperanza de
que las actividades que se desarrollarán durante el transcurso de este 26 de
noviembre, que se celebra el Día Nacional del Merengue, sea una iniciativa que
logre incentivar al ritmo dominicano.
Muchos ven como bueno y
válido que los merengueros, productores, arreglistas, músicos y demás se hayan
unido en busca de que el merengue logre una mejor posición en el gusto de la
sociedad.Kinito Méndez, quien ayer a las 6:00 de la tarde se aprestaba a un último encuentro con sus compañeros, dijo sentirse muy entusiasmado y ve con esperanza que mucha gente, que vive de la industria del ritmo, se haya animado a participar en esta campaña que pretende que las estaciones de música tropical difundan merengue durante el día hoy. A esto se suman presentaciones de diversas orquestas en los diferentes programas de variedades, encuentros, charlas y otros.
“Estaremos visitando todas
las estaciones de radio y televisión llevando nuestro sentir y el deseo de que
la música nacional encuentre más espacio en la radio”, expresó Kinito.
Domingo Bautista lleva más
de 30 años trabajando con el ritmo dentro de la radio y la televisión y el
merengue ha sido su materia prima. Él ve muy válido el movimiento y,
sobre todo, el despertar de los exponentes que se han unido para exigir que se
le preste atención al merengue, pero el animador de televisión es de los que se
inscriben en que se debe hacer un poco más de esfuerzo para que la radio, que
una gran parte es interactuada, dé más apertura al ritmo dominicano y para que
los exponentes y ejecutores de nuestra música hagan un merengue que milite y
cree fanatismo en la juventud. “Que se haga un merengue con colores que pueda
ser consumido por la juventud, pero sin perder su esencia y que la radio dé
espacio al ritmo, porque se lo ha cerrado”, es lo que cree.
El productor y empresario
artístico, Amable Valenzuela, quien ha trabajado con merengueros por más de 25
años, también saluda la iniciativa y espera que a través de este movimiento el
ritmo despierte. “El merengue es la bandera dominicana. Es una industria de la
que vive mucha gente, músicos, artistas, sonidistas, productores, taxistas,
camareros; es una industria que mueve mucho dinero, necesitamos que se
reactive”.
Para el locutor y animador
de televisión Frankie Arias, el Día del Merengue encuentra al ritmo con una
serie de elementos que se han confabulado para que el ritmo no esté en su mejor
momento. Según él, entre estas se cuenta la falta de difusión, disposición de
los merengueros y producción. “Sin embargo, queda mucha gente a la que le
importa y vive del ritmo y eso ha motivado para que hoy, haya esa actitud
generalizada a favor del merengue”.
Agregó Arias: “Estoy de
acuerdo con Ramón Orlando, quien siempre ha dicho que los ritmos no tienen que
estar siempre pegados, que una merma del ritmo no necesariamente tiene que
considerarse como una catástrofe. La apertura de los medios y las redes ha
hecho que surjan muchos artistas emergentes y eso ha arropado la atención de la
gente; antes era solo la radio que difundía la música y eso ha sido puntual
para la merma del ritmo”.
Arias dijo que ojala
esta iniciativa sea la chispa que encienda el fuego y motive a la gente a
seguir trabajando y a prestarle atención al merengue.
ACTIVIDADES Y CELEBRACIÓN
La celebración del Día Nacional del Merengue se
iniciará con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, donde los merengueros
interpretarán el Himno Nacional, lugar en el que los que hacen el ritmo de la
patria, les rendirán tributo a los padres de la patria por primera vez.
Luego, los artistas estarán en los diferentes
programas meridianos de televisión, como una forma de tener la mayor presencia
posible en los medios de comunicación. Pochy Familia estará en El poder de las
12, de Supercanal, mientras que Los Hermanos Rosario tocarán en De extremo a
extremo en Digital 15. De igual forma, Rubby Pérez estará en Ahora es, de
Antena Latina.
“El show del mediodía” tendrá a Juliana Oneal,
mientras que “El escándalo del 13”
contará con la actuación de Winston Paulino. José Peña Suazo estará en “Esta
noche Mariasela”, en Color Visión y a las 9:00 de la noche, Dioni Fernández
acompañará a un grupo de merengueros en “Chévere Nights”, de Telesistema,
espacio que será el cierre de “Un día para el merengue”.
0 comentarios :
Publicar un comentario