El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
conjuntamente con otras instituciones, públicas y privadas, dejó iniciado este
domingo la jornada binacional de reforestación en toda la franja fronteriza de la República Dominicana
y Haití.
El
titular de esa cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que se trata de una
iniciativa que tendrá un extraordinario impacto en los dos países porque
permitirá incrementar la cobertura boscosa en zonas que ha sido devastadas en
las últimas décadas, especialmente en la parte haitiana de la isla
“Realmente la iniciativa que comenzó a desarrollarse este
domingo en Dajabón contribuirá no solamente en lo relativo a la vegetación,
sino que preservará las fuentes acuíferas y, por consiguiente, mejorará las
condiciones de vida de habitantes en ambos lados de la franja fronteriza”,
expresó.
Estamos
colaborando con el hermano pueblo haitiano, agregó, con la donación de plantas
de diferentes especiales, la labores directas de nuestras brigadas y la transferencia
de conocimientos en materia de preservación de los recursos naturales.
Durante
la jornada de este domingo las brigadas trabajaron intensamente en la
reforestación del Cerro Juan Calvo, en la provincia Dajabón, y a partir del
próximo miércoles lo harán en Juana Méndez y otras comunidades de la Zona Norte de Haití.
El
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana
entregó a las autoridades haitianas miles de plántulas de diversas especies con
la finalidad de que impulsen el proyecto denominado “Hacia un Haití Verde”. El
gobierno haitiano declaró el 2013 como “Año de la Reforestación ”, a
fin de incrementar la cobertura boscosa.
En el
inicio de la jornada de reforestación también participaron brigadas del
Ministerio de Interior y Policía, la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD), la
Asociación de Estudiantes Haitianos en la República Dominicana ,
Ejército Nacional, Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT),
Gobernación de Dajabón, los ayuntamientos de esa demarcación y de los
empresarios y comerciantes, entre otras instituciones.
Mientras
que simultáneamente se eestará laborando en la línea fronteriza correspondiente
a las provincias Elías Piña, Pedernales, Independencia y Monte Cristy.
0 comentarios :
Publicar un comentario