El
embajador de la
República Dominicana en Nicaragua, Lic. Luis José González
Sánchez, resaltó hoy la importancia que tiene para nuestro país
la apertura del Banco LAFISE (Latín American Financial Servicies, por sus
siglas en inglés), el cual abre sus operaciones con la primera
sucursal del Caribe en la Capital dominicana.
En
el marco de una invitación hecha por el embajador dominicano a ambos
empresarios el año pasado para pasar revista al proceso de aprobación de la institución
crediticia, anunciaron que ya tienen todo listo para iniciar las operaciones
del banco con su amplia cartera de negocios a nivel de la región.
El
embajador González Sánchez agradeció la confianza que ha depositado el sector
empresarial nicaragüense en la República Dominicana , para plantar sus capitales
en el país, tras destacar el excelente clima de inversión y la posición
estratégica que ofrece la isla para ello.
Resaltó
la importancia de las inversiones de empresarios centroamericanos en el
país e invitó a otros a venir a la República Dominicana
para que sigan explorando nuevos nichos de negocios e inversión en la
isla.
González
Sánchez agradeció el interés puesto por el Gobierno que encabeza el presidente
Danilo Medina en la agilización de los trámites correspondientes para hacer
efectivo el inicio de las operaciones de dicha entidad bancaria, la cual
generará cientos de empleos para los dominicanos.
Destacó
que está seguro que la instalación en el país del banco LASIFE motivará un importante
flujo de capital e inversionistas hacia la República Dominicana ,
para el financiamiento de obras de diferentes tipos y en distintas áreas.
En
el marco de varios encuentros realizados en Nicaragua, donde también
participaron inversionistas de otras áreas, se analizaron proyectos de
inversión en el área agropecuaria; como uno que va dirigido al fomento de la
producción de Maní en la
Zona Fronteriza y la Línea Noroeste ,
específicamente en Montecristi.
El
embajador González Sánchez añadió que esta inversión en el área agropecuaria
permitirá la producción de unas 10 mil tareas de maní y generará cientos de
empleos en la empobrecida línea noroeste.
Reveló
que la inversión de capital nicaragüense en el país ha amentado
considerablemente en los últimos años, con la implantación de importantes obras
y oportunidades de negocios.
Recordó
que desde el inicio de su gestión como embajador en Nicaragua,
viene celebrando encuentros periódicos con importantes sectores de
este país en la sede de la
Embajada con el propósito de seguir ampliando las
inversiones que el país centroamericano tiene en la República Dominicana.
Finalmente,
valoró un importante encuentro que sostuvo con una selecta cúpula del
empresariado nicaragüense, encabezada por los banqueros Roberto Zamora,
presidente del Grupo LAFISE y René Terán, vicepresidente; así mismo Roberto
Augusto Lacayo, Robert Terán, Ramón Lacayo, representantes para Centro América
y República Dominicana de la
Mitsubishi , Carlos Reynaldo Lacayo, César Augusto Lacayo,
entre otros.
0 comentarios :
Publicar un comentario