NEYBA Prov. Bahoruco.- El Coordinador Nacional de
Participación Ciudadana, licenciado Javier Cabrejas, llamo a la Junta Central Electoral a jugar
su rol como garante de un proceso electoral diáfano, donde el voto de
los ciudadanos sea respetado.
Cabrejas, quien participo junto a José Ceballos, en un breve
encuentro con periodista, corresponsales y colaboradores de Telenoticias, canal
11, señalo que la JCE
debe velar por evitar las violaciones electorales, que parecen normales, pero
que son tipificados como delitos y que deben ser penados por las leyes que nos
rigen.
Al citar el papel que juega el Centro Cartel, la Organización de
Estados Americanos (OEA), el Acuerdo de Lima, entre otros, en su labor de
observación en materia electoral, dijo que de igual manera la prensa juega un
papel elemental en estas labores de observación, por lo que dijo, es un deber
de los periodistas estar atentos a cualquier acontecimiento, que busque
vulnerar la voluntad de los electores por parte de sectores interesados.
“Estas elecciones son las mas reñidas que hayamos tenido
desde la crisis del año 1994 y las elecciones del 96, nunca habíamos tenido una
elecciones con tan altos niveles de polarización y de complejidad como las que
celebraremos, y lo único que contrarresta cualquier tensión es el nivel de
transparencia con el que se pueda desarrollar el proceso y ahí basamos nuestra
alianza con la prensa” Dijo.
Enfatizo que, Participación Ciudadana, junto a una red de
unos Tres mil Seiscientos observadores nacionales e internacionales, el
Movimiento “Atento Con Tu Voto”, entre otros sectores, buscan evitar
irregularidades y garantizar, que el proceso electoral sea lo mas transparente
posible.
Señalo que a Diez años de reforma electoral, es poco lo que
hemos avanzado en el sistema político y electoral en la Republica Dominicana
por lo que es esencial en estas elecciones que estemos pendientes en cada uno
de los aspectos que signifiquen irregularidades o delitos electorales.
A los planteamientos de Cabrejas, se sumó José Ceballos,
quien citó los diferentes tipos de delitos electorales mas frecuentados en el
país, dijo que a pesar de que la prensa tiene un compromiso diferente al resto
de observadores, el papel que juega es elemental ya que la intención al final,
es velar porque todo salga bien.
“A pesar de que nuestras leyes son muy atrasadas y que tiene
algunas dificultades con la
Constitución , están establecidos los castigos o sanciones que
ameritan cada delito electoral, entonces cuando se habla de crímenes, se habla
de delito, estamos hablando de cualquier acción que busque alterar la ley, en
beneficio de alguno de los partidos participantes, aunque en la mayoría de los
casos están acciones se minimizan como delitos menores” Dijo Ceballos.
Dijo que la ley establece que la Junta Central Electoral debe
garantizar el voto equitativo, el voto libre, la libertad de participación y la
universalidad del voto, y al mismo tiempo establece que el Ministerio Publico debe
tener un cuerpo especializado para que la población pueda denunciar a los
partidos y abrir un proceso de investigación con quien haya violentado uno de
estos delitos o crímenes electorales.
Cito como el primer problema que tenemos el hecho de que la Junta se desentiende, por el
hecho de que piensa que es papel del Ministerio Publico, darle seguimiento a
estos casos y aunque hay mas de Setenta y Cinco Mil efectivos en los colegios y
su entorno, estos no hacen nada aunque sepan que están violando la ley.
Cabrejas y Ceballos, hablaron en el marco de un breve
encuentro llevado a cabo, en los estudios de Telesitema 11, con la plataforma
periodística que se implementara este domingo 20 de Mayo y que inicia a las 5:
am en dicho canal, donde expusieron Roberto Cavada, Miguel Febles entre otros.
0 comentarios :
Publicar un comentario