PRD Anuncian creación mesa permanente de Monitoreo de la Corrupción - Neyba Informativo


Santo Domingo.- Una coalición conformada por decenas de jóvenes, agrupados en lo que definieron como Liderazgo Emergente del Partido Revolucionario Dominicano, anunciaron la creación de la Mesa Permanente de Monitoreo de la Corrupción.

Ese nuevo organismo, tendrá como objetivo el de “vigilar y atacar frontalmente, sin contemplaciones, censuras ni dobleces, de forma firme y categórica la corrupción desenfrenada” que en contra del erario público se estaría produciendo en el país.

Mediante un documento entregado a los medios de comunicación, a través de rueda de prensa efectuada en la casa nacional del PRD, los jóvenes políticos dijeron respaldar las declaraciones emitidas por la Conferencia del Episcopado Dominicano, quienes emitieron un documento recientemente, en el que califican como “corrupción rampante” la existente en el país.

Expresan que han decidido enfocar su atención a los desvíos de fondos públicos y la falta de transparencia gubernamental “en los más de siete años de gestión del PLD”, así como el uso, abuso y despilfarro de los recursos del Estado en la presente campaña electoral.

Estiman en alrededor de 70 los casos de supuesta corrupción salidos a flote en los dos últimos cuatrienio de gobierno del PLD.

Revelaron, que sus técnicos han estimado en más de 400 mil millones de pesos envueltos en los escándalos, casos y denuncias de corrupción desde el año 2004 hasta el 2010 y que en la actualidad trabajan la estimación del año 2011.

Indicaron que la magnitud de esos casos ha llevado a que en recientes evaluaciones internacionales la República Dominicana haya sido colocada en los últimos lugares mundiales en estos “vergonzosos” renglones.

“El Foro Económico Mundial en un ranking de 142 países, en su último informe, nos sitúa en desvío de fondos públicos en el lugar 140 y en clientelismo, favoritismo y nepotismo de nuestros funcionarios en el penoso puesto 141”.

Recordaron que en el 2004, el país se encontraba en los lugares 47 y 54, respectivamente y que Transparencia Internacional en su Índice de percepción de la corrupción degradó al país el año pasado del puesto 101 al 129, entre 178 naciones.

Deploraron, el que no se haya producido ningún sometimiento, interpelación o respuesta de las autoridades ante los casos: las nominillas en oficinas públicas, permisos de importación de alimentos y medicinas a empresas de funcionarios, así como las comisiones cobradas por el Ministerio de Agricultura en el otorgamiento de dichas licencias; el cobro de comisiones a los contratistas del Metro; el escándalo de la Isla Artificial; el préstamo de la Sun Land; el uso dado a los miles de millones de dólares de Verizon, Petrocaribe y los bonos soberanos; las sobre valuaciones de obras, contratos, proyectos, compras de equipos, vagones, butacas, recogida de basura, canastas navideñas y los aviones Tucano, entre otros.

Manifestaron sus preocupaciones por lo pernicioso que resulta para el sistema institucional, económico y social del país, el que se pretenda proteger y mantener en impunidad la enorme ola de denuncias de actos de corrupción que a diario aparece, en las que son sindicados funcionarios y relacionados con el actual gobierno.

“Estas prolongadas e impunes acciones es pernicioso para el sistema institucional, económico y social de nuestra Nación, porque deteriora aun más la calidad de vida, la falta de oportunidades, el funcionamiento de nuestras instituciones democráticas y los niveles de pobreza de nuestra gente”, expresaron.

Invitaron a líderes emergentes de la sociedad civil, empresarial, iglesias, de los demás partidos políticos y fuerzas vivas de la Nación y que aspiren a un cambio verdadero, a que aúnen esfuerzos para desarraigar esa inconducta de nuestros políticos y gobernantes.

La rueda de prensa estuvo encabezada por Andrés Lugo Risk, Altagracia Tavárez, Juan Mateo, Amín Vásquez, Robert Polanco, Janet Camilo, entre otros reconocidos dirigentes de la juventud del Partido Revolucionario Dominicano.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Arriba