Instituciones y alcalde de Postrer Ríos interviene camino vecinal - Neyba Informativo




Por Ramón Antonio Medina, NEYBA Prov. Bahoruco.- El alcalde del Municipio de Postre Río, en coordinación con la Oficina de Coordinación Presidencial de Desarrollo Provincial y la gobernación de Independencia, desarrollan trabajos para adecuar la vía de acceso de ese municipio, al Distrito Municipal de Guayabal.

El señor Lino Andrés Medina (Mello), dijo que las condiciones en que se encuentra dicho tramo, les ha obligado a concertar alianza para intervenirlo, dada la importancia de las comunidades que intercomunica, las que citó como altamente productoras.

Dijo que en los últimos días, la población de Guayabal y zonas aledañas se han visto en la obligación de protestar y con razón, ya que ha estos caminos desde 1992 no se les dan mantenimiento, y es obligación de ellos como municipio, intervenir los caminos de manera institucional.

“A pesar de que los ayuntamientos no poseen recursos necesarios para este tipo de obras, no podemos hacernos indiferentes a dichos problemas, por lo que nos abocamos a tocar las puertas quesean necesarias porque es parte de nuestra responsabilidad” Dijo Medina.

Cifró su esperanza de que el tramo carretero Postre Río- El Guayabal, sea incluido en el plan nacional de asfaltado que ejecuta el gobierno, como se lo han pedido a la Oficina Supervisora de Obras del Estado, en diferentes oportunidades.

Pidió encarecidamente a esa entidad como al Ministerio Obras Publicas, trasladar los equipos a la zona y satisfacer la demanda de la población.

Con el arreglo del tramo carretero, Postrer Ríos Guayabal, se benefician las comunidades enclavadas en el norte del municipio, altamente productoras de café, cítricos, guandules, víveres, aguacate, entre los que se encuentran El Maniel, Barrera, Los Bolos con todos sus parajes, sobre todo Guayabal, comunidad que posee las condiciones de un encanto turístico por la existencia de varios balnearios, el cual es aprovechado por las poblaciones cercanas, dinamizando la economía del poblado.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Arriba