
Por Jose Antonio Matos Peña, En febrero del año en curso participamos en un encuentro de toda la sociedad organizada de la zona de influencia de los lagos Azuei y Herniquillo.
En ese día nos correspondía hacer las mediciones habituales a los niveles verticales de las aguas de los referidos lagos, así como observaciones y tomas de imágenes y colocación de abrazaderas plásticas a puntos fijos de comparación y medias de niveles.
En esas medidas se registró un aumento de nivel del Enriquillo de dos pulgadas y el Azuei subió aproximadamente dos pulgadas también.
Advertimos en esa reunión que, al ritmo que iban las aguas del Enriquillo, con sólo 11 pulgada por debajo del nivel de la carretera Boca de Cachón-Jimaní, era evidente que en dos o tres meses, según el régimen de lluvioso, iba a ser cubierta la vía, además de que se empezaba a observar grietas.
Sugerimos a las autoridades, de las cuales estaban presentes el Alcalde de Boca de Cachón, el de Jimaní, el Diputado Remigio y el señor Gobernador de la provincia Independencia, suprimir el paso de vehículos pesados por esa vía, de forma inmediata, y la habilitación cruce baypass circunvalando la montaña que está al oeste del Enriquillo, al lo que el señor gobernador me contestó, diciendo que ya estaba casi habilitada, a pesar de que a esta fecha no se sabe cómo está.
Sugerimos además que todos y cada uno de los ayuntamientos ó Alcaldías de la zona, declare en estado de emergencia su localidad, para que luego los congresistas hagan lo mismo en sus respectivos hemiciclos y llevar finalmente al gobierno central a hacer lo propio.
Esta semana hemos visto en la prensa al senador de Bahoruco poner la iniciativa en el Senado, lo cual saludamos, aunque tardía, pero que debe ser imitada por todos los demás legisladores antes de que sea demasiado tarde.
Nuestra región demanda que el Presidente de la República se aposente una semana en nuestra región a despachar órdenes y soluciones para estas comunidades en estado calamitoso. Eso es menos que una semana en el exterior.
0 comentarios :
Publicar un comentario