Por Ramon Antonio Medna, Neyba Provincia Bahoruco.-Con la presencia de diferentes actores ligados a la Vitivinicultura en el valle de Neyba, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, DGDF, y la universidad de Mercer, Georgia, Estados Unidos, impartieron aquí, un taller de capacitación sobre comercialización de la uva y sus sub. Productos.
La información fue suministrada por el encargado en la región sur de la entidad, coronel Modesto Segura Volquez, por mandato del titular de Desarrollo Fronterizo, mayor general Manuel de Jesús Florentino quien gestiono la visita de los profesores y estudiantes de mercadeo de la prestigiosa universidad como una forma de apoyo dirigida a promover la venta de las variedades de vino blanco, tinto y rosado que se fabrican en la bodega de la DGDF y aumentar la cantidad del producto para la próxima vendimia.
La actividad, fue desarrollada en el Salón de actos del local del Colegio Medico Dominicano y participaron miembros de las diferentes asociaciones de productores del valle de Neyba, así como productores independientes, quienes se dieron cita en el lugar.
El taller fue dirigido por el profesor Bob Eastef, quien compartió con los presentes, sobre las más avanzadas técnicas del mercadeo, para que los productores tanto organizados como independientes manejen las herramientas necesarias de comercialización, como paso de avance para que este sector pueda mantener mejores ingresos. Sirvió de traductora la joven norteamericana Nora Scarllet, quien a la vez hizo de moderadora del evento.
Otros temas discutidos por los participantes, fue tomar medidas tendentes ha proteger a los productores organizados en asociaciones como VINEYBA y COOPEVINE, para que estos no sean perjudicados por personas que se dedican a la elaboración de vino sin ningún tipo de control de calidad, que pone entre dicho la producción del vino local.
La DGDF a hecho varios acuerdos con otras instituciones, para producir un vino cada vez de mayor calidad, por lo que se mantiene firme trabajando científica y técnicamente en su centro experimental vitivinícola para mejorar las variedades de uva.
Un encuentro con estos fines, fue desarrollado la tarde de este jueves, con una delegación de PRO-INDUSTRIA y su representante Lic. Luís Amador, con quien la DGDF gestiona abrirse mercado en base a una producción de calidad exportable.
Además del taller de venta y mercadeo fue impartido un taller de manejo de botella para que estos aprendan sobre el manejo de las mismas.
Además de David Oshanggeressey, Brittany Belute, Jeff Yarcey, Soraya Roch, entre otros técnicos y maestros de la Universidad de Mercer, estuvo presente el director del Instituto Dominicano de la Uva INUVA, Ing. Carlos Manuel Pérez, una representación de la gobernación provincial, el Ing. Carlos socia, encargado de planificación de la DGDF, entre otras personalidades, ligadas al sector
0 comentarios :
Publicar un comentario