
Por Ramon Antonio Medina, Apolinar Perdomo Neyba.- Los moradores de la cuenca del Rió Panzo y la zona cafetalera de Neyba, están que echan el grito al cielo, debido a un cúmulo de calamidades que estos padecen y que describen en una comunicación enviada al departamento de prensa de UVANOTICIAS.
Los moradores de los parajes y secciones ubicados en la zona productora de café, están preocupados debido a que la cosecha que se aproxima, esta al punto de perderse, debido al deterioro progresivo que presentan los caminos vecinales, lo que ha motivado que los motoconchistas y dueños de camiones, se vean obligados entrar en esas comunidades, para no deteriorar sus vehículos.
Esta situación ha motivado que los moradores d las comunidades de Apolinar Perdomo, San Pulin, San Sapito, La Plenita, Pico, Los Guineos, Las Cañas entre otras, pidan encarecidamente la terminación del tramo carretero, Neyba El Aguacate, obra que fue iniciada en el año 2000 y que solo fue construida hasta el paraje de Pico, antes de llegar a la clínica de Apolinar Perdomo.
Manifestaron que de ahí en adelante es imposible penetrar debido a la malas condiciones del camino vecinal, por lo que exigen la terminación de la obra, además la construcción de los caminos vecinales de la entrada de la Curia-El Copey y el paraje Los Roas, así como el cruce de las Cañas, hasta llegar a Las Petacas, lugar donde operan antenas, las diferentes compañías telefónicas de reconocidas marcas de comunicación, además esta comunidad es altamente productora de café y Yautía.
Otras obras que exigen los moradores de Apolinar Perdomo, es la construcción del camino vecinal que los comunica entre si con el Centro de Agro Ecología y Turismo, CAE, antigua ECA, un lugar de atracción y de belleza natural exuberante, creado por Visión Mundial en 1992.
Los moradores de la cuenca Rió Panzo en su misiva, exigen que la intercomunicación entre las provincias de Bahoruco y San Juan de La Maguana sea indispensable, porque dinamizaría el comercio entre ambas, además de los beneficios que esta arrojaría en términos turísticos.
0 comentarios :
Publicar un comentario