
Por Ramon Antonio Medina, Polo Barahona.- El Cantautor y Folklorista dominicano Roldan Mármol aplaudió medidas que implementa la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU, en pos de rescatar y fortalecer la cultura local en diversos ámbitos.
Dijo que esta red, esta coordinando junto a la Federación de Municipios, un convenio para desarrollar políticas culturales a nivel municipal y rescatar las celebraciones de las fiestas patronales, festividades que han perdido su sentido, para convertirse en actividades paganas y de “chercha”
Señalo, que a través de La Red Cultural Local, espacio de integración que agrupa a más de noventa instituciones de todas las provincias del país y entidad impulsora de la propuesta de los derechos culturales, lograron incorporar en la nueva constitución Dominicana por primera vez, e integrar la cultura como eje transversal de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Entrevistado en el desarrollo de la 8va entrega del Festival de Café Orgánico FESTICAFE que se celebro en el municipio de Polo, provincia Barahona, la semana pasada, el destacado cantautor dijo que saluda las decisiones que impulsa la federación que aglutina a los municipios del país por el rescate de los valores y la cultura de los pueblos.
“La idea es, que la cultura no puede seguir siendo como el concepto tradicional, ni un renglón de gastos como muchos lo ponen en el presupuesto; no, hoy día la cultura esta siendo asumida a nivel internacional como un factor fundamental de desarrollo, sea de una comunidad, de una región o de un país” Dijo Roldan.
La Federación Dominicana de Municipios firmo un convenio con la Red de Culturas Locales, para esta implementar asistencia económica y técnica y la Red Cultural apoye en asesoria y en la elaboración de planes sobre políticas culturales en lo municipios y fortalecer los departamentos de cultura de los cabildos.
Sobre el Festival de Café Orgánico Festicafe
Roldan dijo que este se ha convertido en un puntal para el desarrollo de la zona, en una referencia nacional e internacional ya que en el mismo participan diferentes países como Puerto Rico, Venezuela, Cuba, Haiti, entre otros.
Dijo que a pesar de las fuertes lluvias caídas durante la celebración del evento, el pasado fin de semana, este lleno las expectativa, destacándose, la parte educativa, la cultura local y medio ambiental.
Cito el evento como un proyecto piloto, para impulsar el turismo interno en la región sur.
0 comentarios :
Publicar un comentario