Llamado a la Opinion Publica Nacional del Instituto Nacional De La Uva. - Neyba Informativo

A la Opinión Pública Nacional

Neyba, Provincia Bahoruco.- El Instituto Nacional de la Uva, por este medio, tiene a bien aclarar algunos conceptos que vienen siendo emitidos desde hace ya varios meses por un productor de programa de radio y un blog del internet de esta región, donde manifiesta su interés de que sea destituido el actual director de este organismo.

Dicho señor, a los inicios avalaba sus informaciones a nombre de COOPEVINE, cuya esposa preside, en los últimos días lo ha venido haciendo a nombre de unas seis asociaciones de productores de uva, que en comunicado público le han desmentido y desautorizado el uso de sus nombres.

Importante es esclarecer que los epítetos sahirientes que viene virtiendo el comunicador de marras contra el Lic. José Peña Santana, director ejecutivo del Instituto Nacional de la Uva, corresponden única y exclusivamente a un interés particular a lo interno de su familia, toda vez que las medidas de austeridad implementadas por el gobierno, producto de la crisis económica mundial, han tenido que ser aplicadas en esta institución y, sin lugar a dudas, han afectado sus ingresos, porque la “publicidad” que le pagaba esta institución a este comunicador hubo de ser reducida.

De igual manera, a la esposa de éste, señora Yuberkis Jáquez, que devengaba un salario sin ofrecer servicio alguno a la institución, le fue retirado. Asimismo, el compañero de vida de la madre de dicho comunicador, Olegario Medina (Jorgito) era beneficiario de un salario por parte del director de este organismo, también fue dejado sin efecto.

Es importante significar, que el Instituto Nacional de la Uva, organismo rector de la viticultura en la República Dominicana, emulando a algunos países europeos y de América del Sur productores de vino, ha tenido que trabajar en coordinación con las cooperativas de la vid en la región.

En tal sentido, hemos desarrollado algunos trabajos con la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neyba, cuya presidencia en estos momentos está representada por la esposa de este productor de programa de radio, la señora Jáquez. Para la vendimia del año 2009, coordinamos con la actual presidenta de la Cooperativa, la elaboración y comercialización del vino propiedad de los productores organizados en la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neyba y comercializamos unas 38,280 botellas con el Plan de Asistencia Social de la Presidencia de la República, lo que dejó como beneficio a los productores la suma de tres millones trescientos noventa y ocho mil ochocientos treinta y nueve pesos con 02/100, que mediante el cheque No. 00316, de fecha 2 de febrero de 2010, le entregamos a la presidenta de la Cooperativa, para distribuirlo dentro de los productores, propietarios de los mismos. Pero, al no recibir esta institución la liquidación de esos recursos, el director ejecutivo, después de haber conversado en reiteradas ocasiones con la presidenta de COOPEVINE, procedió mediante el oficio 0420 del 9 de agosto de 2010, a requerirle un informe financiero de los recursos económicos del cheque supra indicado, lo que al parecer rebozó la copa y lejos de enviar ese informe financiero, han iniciado una campaña mediática en contra de la gestión del actual director del INUVA.

El rumor público dice “que la señora Yuberkis Jaquez retiró de la cuenta de COOPEVINE el contenido del cheque antes mencionado, por valor de tres millones trescientos noventa y ocho mil ochocientos treinta y nueve pesos con 02/100, en efectivo, o sea dinero líquido y se los llevó a su casa para supuestamente entregárselo a los beneficiarios”, a pesar de que no se estila manejar dinero de las instituciones gubernamentales o no gubernamentales de manera líquido o efectivo, con el agravante de que no ha podido rendir un informe financiero.

No decimos que la señora Jaquez haya sustraído dichos valores, pero resulta sospechoso que al día de hoy no haya podido rendir la liquidación de dicho cheque. Por lo que el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP ha intervenido dicha cooperativa. En cambio a lo que procedió la presidenta de COOPEVINE y su esposo señor Luis Herasme, fue a tratar de enlodar la gestión del licenciado Peña Santana, virtiendo diatribas y epítetos sahirientes, tratando de desacreditar al personal técnico y administrativo de esta institución, con fábulas que ningún ser pensante pudiera aceptarle con el más mínimo sentido de veracidad.

La presidenta de la COOPEVINE y su esposo (Luis Herasme, el productor del programa radial y director del blog de internet) se han hecho acompañar para esos fines del actual secretario de COOPEVINE, Julio César Féliz (Julín), a quien de igual manera que a ellos les fue retirado un salario que devengaba en INUVA sin ofrecer ningún servicio. También participa con ellos una ex subdirectora, que fue cancelada en esta gestión, tres técnicos que abandonaron y otro al que fue preciso cancelar por no cumplir con sus atribuciones, tratando de confundir a la población, como si los mismos fuesen enviados por un importante sector político oficial.

El Instituto Nacional de la Uva, INUVA, bajo la dirección del Lic. José Peña Santana, ejecuta una gestión transparente, donde tiene acceso todo aquel ciudadano o ciudadana a quien le interese cualquier tipo de información en el orden técnico, administrativo o financiero, porque, además contamos con la Oficina de Acceso a la Información, al frente de la cual se encuentra la Dra. Carmen de la Rosa, Responsable de la misma, acogiéndonos a la Ley No. 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública, y al estilo de transparencia que exhibe el gobierno del Excelentísimo señor Presidente de la República Dr. Leonel Fernández. Como es norma del actual Director Ejecutivo trabajar a la luz del día, sin ningún acto que ocultar.
Ese productor y conductor de programa de radio y su esposa (Luis Herasme y Yuberkis Jaquez), han interpuesto el interés personal por encima del general, sobre todo por encima del simple productor de uva que se ufana en defender.

A los productores de uva del Valle de Neyba, que no se dejen confundir con estas acciones, porque sólo buscan con ello preservar sus propios beneficios y no los de los productores.

El Instituto Nacional de la Uva es la casa del productor; los funcionarios y técnicos del INUVA son sus verdaderos representantes y sus únicos defensores.


“Nos ladran, Sancho, señal de que avanzamos”


Departamento de Comunicación y Prensa.


0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Arriba