Por Odalis Baez, Cabral, Barahona.- Agricultores organizados de este municipio sureño, se quejaron de que todos los canales de conducción y sus laterales han perdido la gravedad, producto de la grandes sedimentaciones y la destrucción progresiva que impide la fluidez del agua para el regadío.
Las quejas fueron externadas por el presidente de las Asociaciones Campesinas, Osvaldo Féliz y Lucas Fernández quien dice que la Junta de Regantes de la provincia de Barahona recibe mensualmente más de tres millones de pesos, que se cree deberían ser invertido en los trabajos de rehabilitación de los sistemas de riego en esta área, pero que no se está haciendo nada.
Manuel Arquímedes Gómez (Negro) agregó que todos los canales de riegos las comunidades agrícolas de La Lista, Cachón y El Naranjo de ese municipio han perdido su cause, donde sin que las autoridades de la zona se preocupen en resolver ese problema, que ha provocado una disminución en los cultivos de diversos productos.
“Ante esta situación la agricultura está a punto de desaparecer, porque ya no se puede sembrar cultivo de ciclo corto, en tanto que los cultivos como el plátano, yuca, entre otros rubro de gran importancia agrícola para la zona, los agricultores están apunto de abandonarlas ya que no resisten los castos de operaciones” apuntan.
Gómez, agregó que más de 20 mil tareas de tierras pueden dejarse de cultivar por la falta de agua continua y la dejadez de las autoridades, quienes reciben el dinero para la reparación de los canales y las bombas, y no se sabe en que invierten ese dinero.
Según los agricultores en reunión reciente con el, Ing. Frank Rodríguez, se informó que mensualmente la dirección el Indrhi aporta dos millones y el consorcio un millón de pesos a la Junta de regantes de Barahona.
El dirigente dijo no entender porque esos canales están destruidos sí reciben ese dinero.
Al mismo tiempo hace un llamado a las autoridades del distrito de riego Yaque del Sur, Ing. Gerineldo Urbáez Cristo, para que ordene poner en practica la reparación de todos los canales de riego y las bombas del municipio de Cabral, afín de que los campesinos puede continuar sus predios sin perdidas y con la mayor eficiencia.
0 comentarios :
Publicar un comentario